.png)
El virus respiratorio sincicial (VRS) es un virus común que infecta el tracto respiratorio. Con frecuencia causa síntomas leves similares a una gripe, pero puede conducir a una enfermedad respiratoria grave, especialmente en bebés y adultos mayores.
Las infecciones por VRS aumentan habitualmente en septiembre en Estados Unidos, alcanzando sus cifras más altas de diciembre a febrero y terminando en mayo. Sin embargo, debido a la COVID-19, la estacionalidad del VRS se ha vuelto menos predecible, haciendo a veces picos en verano, con variaciones según la región.
Síntomas y transmisión
Los síntomas de una infección por VRS pueden incluir:
- Secreción nasal abundante (moqueo)
- Disminución del apetito
- Tos
- Estornudos
- Fiebre
- Sibilancias
El virus es transmitido a través de microgotas esparcidas cuando una persona infectada tose o estornuda. También puede sobrevivir sobre superficies como mesones y juguetes, facilitando su contagio cuando éstas son tocadas.
¿Quién está en riesgo?
La mayoría de los niños habrán tenido ya una infección por VRS para cuando hayan cumplido los 2 años de edad, pero el virus puede infectar a personas de todas las edades. Los que están en mayor riesgo de desarrollar una forma grave de la enfermedad incluyen:
- Bebés, especialmente aquellos nacidos prematuramente o los menores de 6 meses de edad
- Niños con enfermedad congénita del corazón o con enfermedades pulmonares crónicas
- Personas con sistemas inmunes debilitados
- Adultos mayores, particularmente aquellos con enfermedades crónicas del corazón o de los pulmones.
¿Por qué es importante el VRS?
El VRS es una de las principales causas de bronquiolitis (inflamación de las vías aéreas pequeñas en el pulmón) y de neumonía niños pequeños. Los casos graves pueden requerir hospitalización, especialmente para aquellos en riesgo.
Prevención y tratamiento
Las medidas preventivas pueden reducir el riesgo de una infección grave por VRS. Éstas incluyen:
- Realizar prácticas minuciosas de lavado de manos
- Evitar el contacto cercano con personas enfermas
- Mantener limpias las superficies que son tocadas con frecuencia
Para bebés en alto riesgo, existen tratamientos con anticuerpos, como el nirsevimab y el palivizumab. Para adultos mayores, vacunas como Abrysvo y Arexvy están disponibles para ayudar a prevenir una infección.
¿Por qué participar en un estudio sobre vacunas?
Cada año, el VRS causa hasta 80000 hospitalizaciones en niños menores de 5 años y hasta 160000 en adultos de 64 años en adelante.
Participar en estudios sobre vacunas ayuda a ampliar nuestra comprensión de cómo prevenir el VRS y proteger a poblaciones vulnerables. Al contribuir con esta investigación, usted juega un papel crucial en la construcción del futuro de la salud pública y en la reducción del flagelo del VRS.
Referencias: